Desglosado por particulares y alquiler, el mercado de particulares (lista 7ª) ha aumentado un 7,6%, mientras que el de alquiler (lista 6ª) ha aumentado en un 57,3%, mientras que en España el mercado de particulares ha aumentado de un 5,2% y el de alquiler ha aumentado en un 33,0%.
Palamós sigue siendo líder de matriculaciones
La capitanía de Palamós, tal y como se nombró anteriormente en el blog, sigue liderando las matriculaciones de Cataluña, con 458 unidades, seguida por Barcelona con 419 y Tarragona con 206, mientras que a nivel estatal, Palma de Mallorca lidera el ranking de matriculaciones con un total de 725, seguida por Palamós, Alicante, Barcelona, Cartagena, Santa Cruz de Tenerife, a Coruña, Bilbao, Las Palmas y Tarragona, con 458, 448, 419, 304, 245, 225, 214, 209 y 206 embarcaciones respectivamente .
El gran crecimiento de las matriculaciones en Cataluña, se debe fundamentalmente al mercado de alquiler que ha crecido de un 65,7% de Palamós, de un 58,7% en Barcelona y de un 38,5% en Tarragona.
Tipos de embarcaciones
En Cataluña, por tipo de embarcaciones, las motos acuáticas aumentan un 57,7%, las embarcaciones rígidas a motor un 24,5% y las semirrígidas de un 2,7%, mientras que descienden las de vela en un -6 , 1% y las neumáticas en un -5,4%, mientras que el conjunto del Estado aumentan todos los tipos de embarcaciones: las motos acuáticas un 22,2%, las embarcaciones rígidas a motor un 9,9%, las semirrígidas un 9,4%, las de vela un 6,84% y las neumáticas un 8,2%.
por Esloras
Excluyendo, las motos acuáticas en Cataluña, en el año 2017, se han matriculado 859 embarcaciones de todo tipo, lo que representa un 13,5% de incremento respecto a las 757 del año pasado, mientras que en el conjunto de el Estado se han matriculado 4137 embarcaciones, un 10,0% de incremento respecto a las 3761 del año pasado.
Las embarcaciones hasta 8 m. en Cataluña representan el 83,4%, mientras que el conjunto del Estado representan el 85,8%. Y las embarcaciones hasta 12 m., En Cataluña representan el 93,7% y en el conjunto del Estado el 94,6%.
En Cataluña las embarcaciones de 4 a 5 m. han crecido un 26,4% pasando de 110 a 139 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento ha sido de un 17,0% pasando de 583 a 682.
En cuanto a las de 5 a 6 m., En Cataluña han crecido un 24,8% pasando de 125 a 156 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento ha sido de un 10,3% pasando de 855 a 943 ..
Las embarcaciones de 6 a 8 m. en Cataluña han crecido un 7,2% pasando de 222 a 238 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento ha sido de un 11,7% pasando de 857 a 957.
En cuanto a las de 8 a 12 m., En Cataluña han crecido un 8,5% pasando de 24 a 32 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento ha sido de un 35,3% pasando de 102 a 138.
Las embarcaciones de 12 a 15 m. en Cataluña han crecido un 33,3% pasando de 222 a 238 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento ha sido de un 11,7% pasando de 857 a 957.
En cuanto a las de 15 a 20 m., En Cataluña han crecido un 110% pasando de 10 a 21 unidades, mientras el conjunto del Estado el crecimiento es de un 74,4%, pasando de 43 a 75.
Y por último, las embarcaciones de más de 20 m., En Cataluña han caído un -75% pasando de 4 a 1 unidad, mientras el conjunto del Estado el retroceso ha sido de un -14,3% pasando de 14 a 12.
Mercado de embarcaciones de segunda mano
El mercado de las embarcaciones de ocasión disminuye en un -6,7%, pasando de 4083 unidades en 3810, de las cuales 3496 (92%) son embarcaciones a motor y 314 (8%) a vela con un comportamiento muy similar al del conjunto de España donde la disminución es de un -4,3%, pasando de 18887 a 18169 unidades vendidas, de las cuales el 93% (16916) son embarcaciones a motor y el 7% restante (1.253) embarcaciones de vela .
En opinión de Jordi Senties, Presidente de ADIN, "nos mostramos satisfechos por la evolución del mercado de embarcaciones nuevas, ya que sigue a buen ritmo, y confiamos también en que esta positiva evolución continúe durante el 2018".
Mientras que por Miquel Guarner, Secretario General de ADIN, "buena parte del crecimiento del sector se debe a la transformación que está teniendo lugar en el mercado, debido a los nuevos hábitos de los consumidores, que están impulsando tanto los operadores de alquiler de embarcaciones como el de actividades náuticas de playa ".
Incremento de las matriculaciones de embarcaciones en Cataluña 2017
11/01/2018
En el periodo enero-diciembre de 2017 la matriculación de embarcaciones nuevas en Cataluña ha aumentado un 20,5% respecto al mismo periodo de 2016.
Palamós sigue siendo líder de matriculaciones